logo

SOLVICO ofrece un sistema de videoconferencias integral, cifrado y seguro, con calidad HD.

Solvico permite que cualquier ordenador con webcam, micrófono y conectado a Internet participe en una conferencia con los demás participantes, con igual o distinto equipamiento, sin necesidad de nada más para usar el servicio, lo que hace de este sistema una solución económica sin que ello suponga un detrimento en la calidad.
hablamos@solvico.es

Acceso a Cuenta Zoom
Miro app de esquemas online, zoom, aplicaciones en zoom, apps gratuitas, apps para reuniones con zoom.

Apps de esquemas gratuitas.

Te presentamos la app de Miro, una app que aparte de integrarse funcionar de manera independiente desde tu navegador. Se integra con Zoom. Esta es la aplicación perfecta si lo que buscas es realizar esquemas, lluvia de ideas o tener una pizarra online más dinámica. Y además con una versión gratuita muy básica pero perfectamente funcional de la que hablaremos más adelante.



¿Qué es Miro?



Miro es una plataforma que nos permite tener esquemas, plantillas y diagramas visuales. Podemos trabajar de manera individual y colaborativa con ellas a través de una pizarra digital. Plataformas como Miro están en pleno auge entre profesores, alumnos y trabajadores. Miro te permite hacer uso de una versión gratuita pero también cuenta con tres versiones de pago que abren la puerta a algunas herramientas añadidas a las de la versión gratuita.



App miro, interfaz, aplicaciones gratuitas para esquemas, tableros, plantillas de esquemas, trabajo colaborativo, zoom, trabajar online, teletrabajo, herramientas con zoom.


Planes de Miro



En este apartado os vamos a hablar de las diferencias entre los distintos planes de la plataforma Miro. Hemos considerado más interesante hablar únicamente sobre las diferencias principales entre un plan gratuito y el básico de pago. Ya que tampoco hemos encontrado mayores diferencias en relación a los siguientes planes, a diferencia de que, según el número de suscriptores por cuentas, se aplican diferentes tarifas que podrás descubrir en este enlace junto con todas las especificaciones de los distintos planes de la app Miro.



La versión Free, nos permite añadir y compartir miembros ilimitados a nuestros tableros, podremos tener hasta 3 tableros editables, acceso a plantillas de Miro, integraciones y una atención básica de soporte.



La versión Team tiene un coste de 10$/mes y ofrece un mayor poder colaborativo permitiendo tener taleros ilimitados. A esta versión se le suma a parte de las herramientas y funcionalidades de la versión free, Visitantes ilimitados, la capacidad de crear diferentes proyectos, tener tableros privados. Este plan está activo a partir de la suscripción de 2 miembros



Integración de Miro con otras plataformas



Miro es una plataforma que se integra perfectamente con numerosas apps que trabajen en la nube como Dropbox, Microsoft Teams, Excel… y entre estas está Zoom, Entre todas las aplicaciones que ofrece Zoom dentro de su Marquet place está Miro, una gran herramienta que gracias a la novedad de Zoom apps podremos integrar en nuestras reuniones de zoom meetings.



Podrás acceder a tu cuenta de Miro tanto desde el cliente de escritorio como desde tus reuniones, crear tableros y colaborar con tus compañeros estén donde estén. Gracias a esta integración podréis seguir manteniendo una relación más dinámica beneficiándoos tanto de la fluidez que una videollamada ofrece en las comunicaciones como de la versatilidad de realizar dinámicas colaborativas de manera digital con Miro.



App miro, interfaz, aplicaciones gratuitas para esquemas, tableros, plantillas de esquemas, trabajo colaborativo, zoom, trabajar online, teletrabajo, herramientas con zoom.


¿Cómo empezar a usar la app?



1º Regístrate en Miro: Haz clic en este enlace para acceder a la página de registro de Miro, puedes completar los campos del registro o hacerlo a través de tu cuenta de Google, Facebook, Apple… Destacamos que la aplicación está en inglés, pero la interfaz es muy visual y sencilla de entender.



2º Valida tu cuenta: Una vez hayas hecho el registro la aplicación te enviará un email para validar la cuenta.



3º Crear un espacio de trabajo: Una vez tengas acceso a tu cuenta, solo tienes que configurar un espacio de trabajo. En la versión gratuita solo tendrás la opción de generar uno, en cambio con una cuenta de pago podrás tener los que consideres. Esta opción podría ser interesante para separar por espacios de trabajo, por ejemplo, los diferentes departamentos de una empresa. Y que de esta manera cada uno disponga de manera organizada de sus tableros y espacios colaborativos.



4º Crea un tablero y compártelo: Una vez tengas configurado tu espacio de trabajo únicamente tendrás que añadir un tablero a tu espacio. Podrás utilizar y añadir alguna plantilla de las que te ofrece la app. A su vez también podrás compartir añadiendo en la opción de compartir tablero los emails de tus compañeros. Estos recibirán una invitación y podréis trabajar todos simultáneamente sobre el tablero.



App miro, interfaz, aplicaciones gratuitas para esquemas, tableros, plantillas de esquemas, trabajo colaborativo, zoom, trabajar online, teletrabajo, herrmainetas con zoom.


Ya solo te queda disfrutar de Miro y de un trabajo más optimizado. Permanece atento a nuestro blog ya que en futuras publicaciones hablaremos sobre cómo hacer uso de Miro desde nuestras reuniones de Zoom y de todas las ventajas que nos ofrece esta integración.



¿Quieres conocer más sobre Miro en nuestro blog? Si tienes alguna duda no dudes en escribirnos y contacta con nosotros. Desde Solvico estaremos encantados de ayudarte.