
¿Qué cámara necesito para hacer videoconferencias en un auditorio?
¿Quieres equipar un aula o un auditorio para videoconferencia y no sabes qué cámara necesitas? En Solvico te ofrecemos un servicio 100% personalizado para asesorarte y ofrecerte siempre las mejores opciones en equipamiento para videoconferencias.
En anteriores ocasiones ya hablamos de la marca AVer y la división que existe entre sus dos gamas de cámaras: la gama de videoconferencia y la de Av Pro. Si te gustaría conocer todo sobre las cámaras de videoconferencia de AVer y sus modos haz clic aquí, pero si lo que estás buscando es equipar un aula o un auditorio, sigue en este artículo y conocerás la gran versatilidad de las cámaras Av Pro de AVer para hacer videoconferencias.
¿Qué es AVer?
AVer es una marca de soluciones tecnológicas inteligentes para empresas y educación. Impulsan y valoran el poder que ejercen las comunicaciones visuales a la hora de conectar entre sí a las personas y de obtener grandes logros. AVer con su sede principal en Taiwán, cuenta con una gran variedad de equipamiento para salas de videoconferencia y aulas, desde sistema de microfonía, cámaras, visualizadores interactivos, carros de carga, pantallas, etc.
¿Qué cámara necesito para hacer videoconferencias en un auditorio?
Dentro de los productos de la marca AVer, nos encontramos con las cámaras de AV Pro. Estas cámaras están orientadas a espacios amplios como aulas y auditorios, donde por lo general el orador activo está en movimiento. Estas cámaras son para seguimiento continuo y cuentan con todos sus parámetros configurables. En esta gama contamos con 4 modos, de los que te mostraremos imágenes para comprender de manera sencilla el funcionamiento de cada uno.
¿Qué cámara necesito para hacer videoconferencias en un auditorio? Las cámaras PTZ de seguimiento automático y transmisión en vivo de AVer permiten capturar contenido de óptima calidad. Gracias a su precisión milimétrica estándar del mercado, tecnología de enfoque avanzada y resolución Full HD. Los usuarios obtienen una calidad de imagen y un control de seguimiento remoto extraordinarios gracias a una interfaz de usuario web intuitiva y la tecnología de seguimiento automático basada en inteligencia artificial de AVer. Además, utiliza el reconocimiento facial y el análisis de imágenes para seguir a los ponentes por toda la sala, el auditorio o el escenario, eliminando así la necesidad de que tengan que utilizar dispositivos adicionales.
Con qué modos cuentan estas cámaras
Modo Presentador:
Imaginemos que en un auditorio un ponente está en el escenario. Esta persona se desplaza por la sala y la cámara en modo presentador le hace un seguimiento continuo mientras esta persona se mueve por la sala. Estas cámaras cuentan con detección de la figura humana por Inteligencia Artificial y no perderán de vista su objetivo aunque se crucen con otros participantes.
Modo Por Zonas:
El modo por zonas, es un encuadre automático como en del modo presentación de las cámaras de videoconferencia de la marca. La diferencia entre ambos modos es que, en el caso del modo por zonas, contamos con la posibilidad de configurar 4 zonas. El seguimiento por zonas muestra con claridad el contenido de la pizarra o la pantalla que corresponde con cada una de las zonas y cambia automáticamente el área de seguimiento según la posición del profesor. Los estudiantes pueden ver simultáneamente el contenido y el profesor para entender las notas de los puntos clave de un vistazo.
Modo Hibrido:
El modo híbrido, es la unión entre el modo presentador (seguimiento continuo del orador) y del modo por zonas (seguimiento dentro de las zonas prestablecidas). En el modo híbrido el equipo funciona de partida en modo presentador, alternando en función de lo que esté sucediendo en la escena. De este modo, si un orador entra en una de las zonas predefinidas la cámara lo reconoce, encuadra perfectamente esa escena de acuerdo con la configuración. Si seguido el orador decide seguir moviéndose y sale de la zona referida, el sistema cambiará al modo presentador con seguimiento continuo donde el protagonista es el presentador, permitiendo ponencias mucho más dinámicas.